Skip to content Skip to footer

Las 10 mejores marcas de ron

Hoy hablamos del ron, una de las bebidas alcohólicas destiladas más famosas y populares en todo el mundo, y, más concretamente, de aquellas marcas que han elevado a esta bebida a la categoría de elixir. Ampliamente difundido en el cine, especialmente ligado a los mares del Caribe y degustado por los piratas, el ron no es solo una de las bebidas alcohólicas más consumidas sino, también, de las más famosas.

La melaza de la caña de azúcar, de donde se obtiene el ron, es originaria de Papúa Guinea. De aquí, fue exportada Asia, continente que actúo como nexo de unión con el resto del mundo, extendiéndose, así, el consumo de esta bebida.

El ron brinda múltiples oportunidades para combinarlo y maridarlo, atendiendo siempre a los gustos y preferencias de cada uno. Además, el amplio abanico de marcas y tipos que podemos encontrar hoy en día de esta bebida, incrementan, todavía más, su consumo.

Hemos elaborado una lista con las mejores marcas de ron para degustar esta bebida de la mano de los grandes referentes en su elaboración. ¿Quieres descubrirlos? ¡No te pierdas este post!

10 Barceló

El ron Barceló procede del corazón de la República Dominicana, de la mano de un joven español que tenía, como objetivo, elaborar el mejor ron del mundo. Corría el año 1929 cuando Julián Barceló se estableció en Santo Domingo para fundar la compañía que lleva su nombre, ahora, mundialmente conocido: Barceló & Co.

A lo largo de 20 años de pruebas y experimentos, elaboró el ron Barceló Blanco y el Barceló Dorado. Aunque su máximo reconocimiento habría de esperar un poco más, concretamente hasta los años 70 cuando nació el Ron Barceló Añejo. Con el término “añejo” denominamos a aquellas bebidas que han envejecido en barricas durante más de un año.  

Desde Santo Domingo, el Ron Barceló se ha extendido a lo largo y ancho de más de 50 países donde es reconocido como uno de los mejores rones del mundo.

9 Brugal

Este ron vuelve a tener sabor dominicano y padre español. Andrés Brugal Montaner buscaba perfeccionar la elaboración del ron. Para ello, se estableció en Santo Domingo para empaparse de todo el ambiente necesario para cumplir su objetivo.

Nos encontramos a finales del siglo XIX cuando nacía la compañía Brugal, la cual estaba destinada a producir el primer ron añejo de toda la República Dominicana y que tardó, en pisar territorio español, más de 75 años. En el año 2010, el ron Brugal alcanzó el puesto número 1 en el top de los mejores rones en España.

El Ron Brugal añejo es sinónimo de un licor limpio y puro, dado que pasa por varias destilaciones hasta adquirir el producto final. Su color ámbar puro, del que se desprende olor a madera con ligeros toques de chocolate, hacen de su aroma una auténtica experiencia para el olfato. En el paladar, nos quedará un sabor prolongado, placentero y con ligeros toques de caramelo.

8 Capitán Morgan

Todo un símbolo de la eterna unión del ron con el mundo de los piratas, este ron debe su nombre a un auténtico capitán y pirata del siglo XVII. Henry Morgan cambió las aguas del mar de Irlanda por las cristalinas aguas caribeñas. Gobernador de Jamaica y propietario de extensas plantaciones, fue su muerte la que comenzó la leyenda.

A mediados del siglo XX, Sam Bronfman se encargó de dar el pistoletazo de salida al que hoy en día es considerado uno de los mejores rones del mundo. El ron Capitán Morgan desprende el auténtico sabor caribeño, dotado de toques de vainilla. Su color oscuro es fruto del periodo en el que el ron se añeja, potenciando su sabor.

Existen diversos tipos de ron Capitán Morgan, pero, quizá, el más conocido se le Original Spices Gold, fruto de la mezcla de varios rones del Caribe en los que también tiene la cabida la Cola, otorgándole un sabor único y propio.

7 Cacique

Venezuela es el país de origen de este ron que cuenta con más de 60 años de historia. Su nombre hace referencia a la persona encargada – y privilegiada – de repartir el ron en las reuniones de las tribus venezolanas. Su nombre es, por tanto, todo un símbolo del espíritu de este ron, expresión de liderazgo. Se trata del ron más popular de toda Venezuela

Su creador fue Tomás Sarmiento quien, después de muchas pruebas para perfeccionar sus rones, dio con el resultado deseado en la elaboración de este ron en el año 1961. A partir de entonces, Cacique ha elaborado varios tipos de rones, todos ellos caracterizados por un sabor suave e increíblemente sabroso.

Su gusto en el paladar nos lleva a la selva tropical venezolana. Este ron tiene el privilegio de ser destilado en los límites del Parque Nacional Terapaima y, a lo largo de su producción, se emplean hasta tres métodos diferentes de destilación. El añejado en barricas de roble otorga a esta bebida una profundidad de sabores únicos.

6 Havana Club

El ron más famoso de Cuba tiene padre español. José Archebala, nacido en el País Vasco, creó el Ron Havana Club en el año 1934. Empezó desde muy joven en el mundo de la destilería, por lo que este vizcaíno estaba destinado a crear uno de los mejores rones del mundo.

Ron Havana Club constituye la simbiosis perfecta entre el mundo de la coctelería, la elaboración tradicional del ron y los cruces de cultura. Estamos ante uno de los rones más vendidos en todo el mundo, el cual, podemos encontrar en un centenar de países.

De entre los diferentes tipos de Ron Havana Club, destacamos el Ron Havana Club Añejo 5 años, el cual, aunque puede degustarse solo, su excepcional versatilidad para la mezcla, lo convierten en el ron perfecto para tomar en Cubalibre.

5 Malibú

Con más de 40 años a sus espaldas, el ron Malibú está realizado con extracto de coco natural. Es, por ello, el ron más usado en la elaboración de la famosa Piña Colada y de otros cócteles populares.

Sus orígenes se encuentran en la isla caribeña de Barbados, donde se elaboraba con distintos licores de frutas, aromatizados con ron y coco. Es considerado como uno de los licores más deliciosos jamás elaborados. Su sabor dulce y ligeramente graso, debido a los aceites de coco, es completamente adictivo. Desde Barbados, dada la creciente demanda del Ron Malibú, comenzó a exportarse y a producirse en otros lugares como Jamaica, donde se perfeccionó su sabor.

4 Zacapa

Es considerado uno de los rones predilectos para los paladares más exigentes. Todo su proceso de elaboración está vigilado por estrictos controles que abarcan desde la plantación del tipo de caña de azúcar hasta el envasado final

Empieza a crearse en la costa de Guatemala, donde se extrae el primer prensado de la caña de azúcar. De ahí, ascendemos 2.3000 metros sobre el nivel del mar para proceder a su destilación. El frío de las montañas da como resultado un añejamiento lento – puede durar hasta 25 años – pasando por cuatro etapas bien diferenciadas y que resultan en un sabor exquisito.

3 Diplomático

Ron venezolano, considerado de los más exquisitos del mundo. Unido a la personalidad de Don Juancho, hijo de padres españoles, cuya afición al ron le condujo a elaborar su bebida propia, cargada de personalidad y elegancia, tal y como era él mismo

El Ron Diplomático es uno de los rones más premiados del mundo. Quizá sea su dulzura y calidez al olfato o su sabor tostado a azúcar en el paladar, lo que hacen de él el ron perfecto para las ocasiones más especiales. Además, su preciosos color ámbar intenso es todo un reclamo para la vista. Es un ron para tomar en piedra.

Dentro de sus productos más importantes destaca Diplomático 8 años, con aroma a canela, vainilla y madera blanda.

2 Flor de caña

Flor de caña cuenta con más de un centenar de premios internacionales y hasta 5 reconocimientos como mejor ron del mundo

Nacido en pleno siglo XX de la mano de la familia Peñas y su Compañía Licorera de Nicaragua, su sabor se debe a un envejecimiento natural mediante un exclusivo procedimiento conocido como the slow-aged process, un añejamiento lento, que se lleva a cabo en barricas de roble blanco de 185 litros de capacidad. El resultado es un sabor intenso pero equilibrado, con notas de miel y chocolate negro. Presenta en apariencia un color caoba muy atractivo.

Es ideal para tomar solo, con hielo, o mezclado con cola o agua.

1 Matusalem

No podía ni faltar ni tampoco no estar en lo más alto de la lista. El Ron Matusalem nace en Cuba, de la mano de dos hermanos que emigraron para aspirar a una vida mejor. Es allí donde, Eduardo y Benjamín Camp crearon su ron mediante una técnica completamente revolucionaria para esta bebida: el método solera

Este método se empelaba en la elaboración de brandys o coñacs, pero, hasta la fecha, nunca se había aplicado a la elaboración del ron. Se trata de un añejamiento en el que cual, las barricas, se apilan la una sobre la otra para permitir el trasiego en cascada. En otras palabras, el cambio de líquidos de una barrica a otra por acción de la gravedad. De esta manera, el ron adquiere unas características fundamentales para su degustación: frescura, firmeza, madure, equilibrio y elegancia.

En el Ron Matusalem Solera 7 años, nos encontramos con un ron de aroma exquisito a maderas, caramelo dulce y vainilla. En el paladar, resulta de una bebida cremosa y placentera.

Las 3 marcas de ron más vendidas en España

  1. Bacardí: Su sabor suave y afrutado, con notas de melaza y especias gusta mucho en España. Además Bacardí ofrece una amplia gama de rones, desde el clásico Bacardí Carta Blanca hasta rones premium como el Bacardí Reserva Limitada.
  2. Havana Club: En España gusta mucho esta marca de ron añejo conocida por su sabor intenso y complejo. Son elaborados a partir de cañas de azúcar cultivadas en Cuba y su seña de identidad es el equilibrio entre dulzor y amargor, con notas de vainilla y especias.
  3. Ron Diplomático: La tercera marca que más se vende es este ron premium venezolano que se caracteriza por su sabor intenso y complejo. Sus rones están elaborados con una selección cuidadosa de cañas de azúcar y se caracterizan por su equilibrio entre dulzor y amargor, con notas de frutas tropicales y especias.