En este artículo no solo te vamos a mostrar las propiedades del zumo de naranja, sino que también te vamos a mostrar sus beneficios para que puedas darte cuenta de que realmente es bueno. Eso sí, no hay que abusar, como comentan los expertos, con uno o dos vasos al día es más que suficiente. Beber más zumo de naranja puede ir en contra de nuestros intereses.
¿Qué tiene un zumo de naranja?
Para conocer las propiedades del jugo de naranja, es clave examinar sus nutrientes. Un vaso de 150 ml aporta cerca de 72 calorías, provenientes en su mayoría de los azúcares presentes en la fruta. Esta bebida se distingue por su elevado contenido en vitamina C, proporcionando aproximadamente el 45% de la cantidad diaria recomendada.
Entre sus componentes esenciales también se encuentran los folatos, necesarios para la regeneración celular, así como el potasio, que contribuye al equilibrio de los líquidos en el cuerpo, y el magnesio, fundamental para la función muscular y nerviosa.
Otro aspecto importante es su aporte de antioxidantes naturales, los cuales ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres. Gracias a estos compuestos, el jugo de naranja puede ser un complemento beneficioso dentro de una alimentación equilibrada.
Tipos de zumos de naranja
En el mercado hay diversas clases de zumo de naranja, cada una con características particulares que conviene conocer para hacer una elección adecuada.
Zumo recién extraído en casa es el más natural, ya que se obtiene directamente al exprimir la fruta. Su sabor es el más auténtico y conserva la mayor cantidad de vitaminas y minerales. Sin embargo, su duración es muy corta y debe ingerirse de inmediato para evitar que pierda calidad.
Zumo elaborado a partir de concentrado pasa por un proceso en el que se elimina el agua para facilitar su almacenamiento y transporte. Antes de su comercialización, se le vuelve a añadir líquido para devolverle su consistencia original. Este método puede alterar en cierta medida su sabor y provocar una ligera reducción de sus propiedades nutricionales.
Zumo NFC («Not From Concentrate») se obtiene sin someterlo a un proceso de concentración. Se prensa directamente la fruta y el líquido resultante se envasa sin modificaciones significativas. Esto permite que mantenga su aroma, sabor y cualidades nutritivas casi intactas, brindando una experiencia similar a la de un zumo casero. Al no incorporar aditivos ni azúcares añadidos, representa una opción especialmente atractiva para quienes buscan una alternativa más natural y beneficiosa para la salud.
¿Cómo se prepara el zumo NFC?

Zuvamesa, con sede en la Comunidad Valenciana, se especializa en la elaboración de zumos NFC de excelente calidad. Su proceso productivo comienza con una cuidadosa selección de naranjas y mandarinas procedentes de cultivos españoles, en su mayoría ubicados en esta misma región. Solo las mejores frutas son escogidas para garantizar un producto final que conserve todas sus propiedades naturales.
Una vez recolectadas, las piezas se transportan a las instalaciones de la empresa, donde pasan por estrictos controles para evaluar su tamaño, frescura y características organolépticas. Tras superar estas pruebas, los cítricos se someten a un meticuloso proceso de limpieza antes de ser clasificados por calibre. Luego, cada unidad es exprimida para extraer un jugo de calidad superior.
El líquido resultante se somete a una leve pasteurización que permite mantener sus propiedades sin alterar su sabor ni comprometer sus nutrientes. Posteriormente, el producto se almacena en condiciones asépticas dentro de tanques especializados, lo que garantiza su óptima conservación sin necesidad de añadir conservantes ni azúcares. Como leemos en https://www.zuvamesa.com/es/zumos-nfc/, gracias a esta metodología, Zuvamesa logra ofrecer un zumo NFC 100% natural, manteniendo la esencia y el sabor auténtico de la fruta recién exprimida.
¿Cuáles son los principales beneficios del zumo de naranja?
El zumo de naranja es una bebida natural con múltiples efectos positivos para el organismo. Su combinación de vitaminas, minerales y antioxidantes lo convierte en una opción saludable para mejorar diferentes aspectos de la salud. A continuación, se detallan algunos de sus principales beneficios.
- Fuente de hidratación
Con una composición de aproximadamente un 90% de agua, el zumo de naranja es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado. Su consumo es especialmente útil en climas cálidos o después de realizar ejercicio, ya que ayuda a reponer líquidos perdidos.
- Suministro de energía
Los azúcares naturales presentes en el zumo de naranja proporcionan una fuente rápida de energía. Es una alternativa ideal para comenzar el día con vitalidad o recuperarse después de una actividad física intensa.
- Apoyo al sistema digestivo
El contenido de fibra y agua en esta bebida facilita la digestión y contribuye a un tránsito intestinal saludable. Su ingesta regular puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento y mejorar el funcionamiento del aparato digestivo.
- Protección del corazón
Diversas investigaciones han señalado que ciertos compuestos del zumo de naranja, como la hesperidina, pueden favorecer la salud cardiovascular. Su consumo puede contribuir a la regulación de la presión sanguínea, mejorar la circulación y reducir la inflamación, aspectos clave para el bienestar del sistema circulatorio.
- Cuidado de la vista
Los antioxidantes y la vitamina A presentes en el zumo de naranja desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud ocular. Su consumo ayuda a prevenir enfermedades degenerativas relacionadas con la edad y favorece el mantenimiento de una visión adecuada.
- Producción de colágeno
La vitamina C contenida en el zumo de naranja es clave para la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la piel, los cartílagos y los ligamentos. Su aporte favorece una piel más firme, retrasa la aparición de arrugas y fortalece las articulaciones.
- Refuerzo de las defensas
La alta concentración de vitamina C en esta bebida contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico. Su consumo estimula la producción de glóbulos blancos, fundamentales para la lucha contra infecciones y enfermedades, reduciendo la vulnerabilidad ante virus y bacterias.
- Acción antioxidante
Los flavonoides y otros antioxidantes presentes en el zumo de naranja ayudan a combatir los radicales libres, responsables del deterioro celular. Su efecto protector contribuye a retrasar el envejecimiento y a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
El zumo de naranja es una bebida nutritiva que aporta numerosos beneficios al organismo. Integrarlo en la alimentación diaria puede ser una decisión acertada para mejorar la salud y el bienestar general.